Medias noches rellenas de crema de salami

Me he tenido que sentar a sacar cuentas y sí, creo que llevo veinte años haciendo este relleno de salami.

¡Con lo joven que soy! ¿Cómo es eso posible?

Pues sí, este relleno es más de los noventa que «Friends», pero si me lo siguen pidiendo año tras año en cada celebración digo yo que será por algo. Hay comida viejuna que debe ser eterna.

Yo pensaba que no requería de más explicación que esa de «Tienes que mezclar queso crema con salami usando un procesador de alimentos», pero creo que me equivoqué.

Medias noches de salami y queso

De marzo a mayo me han parado como diez veces por la calle para preguntarme cómo lo hacía, cómo conseguía que no quedara aguado, cómo conservarlo… Y lo último fue lo de la semana pasada. Esperando para pagar en el supermercado veo a una señora que me mira muy fijamente, le devuelvo la mirada, me vuelve a mirar muy seria y con el ceño fruncido. Bajo la mirada algo intimidada, se pone a mi altura y me dice «¿Cómo mezclas el salami con el queso? ¿Pones el salami arriba y el queso abajo?»

Yo miré a la señora con cara de susto y le dije «Perdone ¿Nos conocemos?».

Noooooo, no nos conocíamos de nada, pero dijo que sabía que yo era yo (cosa que es cierta) y que no entendía cómo conseguía que quedara así la pasta de salami.

Después de esta historia tuve claro que el asunto requería de más datos. Yo soy así de intuitiva y no se me escapa nada. Solo hicieron falta, muchos comentarios de Instagram, más de diez encuentros con desconocidos por la calle y el asalto en el súper de una señora, que sigo sin saber quien es, para entender que querían detalles.

Pues aquí se los dejo, no tiene ciencia, es solo mezclar queso crema con salami. Yo no miento. Eso sí les dejo las cantidades, trucos para que no quede aguado, cómo triturarlo todo sin romper la batidora y cómo conservarlo para que sepa igual que el mío.

Además, como sé que te interesa el tema, al final de la receta tienes sugerencias para rellenar estas medias noches de otros sabores diferentes y así sorprender en celebraciones, meriendas o un lunes por la tarde, que también nos vale ¿O no?

Ingredientes

150 g de salami danés en lonchas finas (NO puede ser otro. NO el ahumado no te vale. NO, no queda igual)

300 g queso crema tipo philadelphia

20 medias noches (Yo compro las de la pastelería Mendoza, en Gran Canaria, porque son muy tierna, casi como una nube, pero tienen la miga lo suficientemente densa como para aguantar el relleno. Además, tiene el toque dulce que combina muy bien con el salado del relleno. Busca en las pastelerías de tu localidad una que haga unas medias noches divinas y cómpralas o anímate a hacerlas tú)

Preparación

  1. Pon en el vaso de la batidora la mitad del queso crema (asegúrate de retirarle toda el agua que trae o estropeará la crema, quedará aguada y es muy desagradable), después el salami cortado en trozos pequeños y por último la otra mitad del queso crema. Tritura todo bien a máxima potencia. Ten paciencia y haz paradas si lo ves necesario, yo no tengo ni idea de la potencia que tiene tu batidora, pero sí sé que es mejor que le des al botón, pares, remuevas y vuelvas a triturar si ves que le está costando desmenuzar el embutido. Una vez tengas una masa uniforme para de triturar, ya tienes tu relleno para las medias noches, pártelas a la mitad y rellénalas a tu gusto.

Lo normal es que puedas rellenar unas 20 medias noches con estas cantidades, pero eso va a depender de la cantidad de relleno que le pongas a cada una. Si te sobre puedes usar el mismo envase del queso crema, bien lavado y seco, para conservarlo en la nevera,un tupper o un tarro de cristal.

Puedes dejarlo hecho con antelación y rellenarlas el mismo día que las vayas a consumir, incluso puedes dejar las medias noches ya rellenas envueltas en papel film en la nevera la noche anterior. Se conservan muy bien.

Eso sí, no te aconsejo que tengas el relleno hecho más de dos días antes de usarlo. No se va a estropear, todavía estará rico, pero cambia un poco un sabor y a mí me gusta menos.

*IDEAS PARA RELLENAR MEDIAS NOCHES*

*Crema de jamón y queso*

Solo tienes que mezclar unos 200 g de queso crema con 100 gramos de jamón cocido de buena calidad en un procesador de alimentos. Todo bien triturado. Al acabar añádele un poco de orégano seco.

*Pimientos confitados y atún*

Te dejo la receta aquí. Son deliciosos.

*Calabacín a la plancha, cebolla frita y pimientos rojos fritos con un poco de mayonesa*

*Pavo con mayonesa de curry*

Pon un poco de pechuga de pavo, unta la media noche con una mezcla de mayonesa y un poco de curry, ponle lechuga y tomates a tu antojo.

*Tortilla de papas con mermelada de tomate*

Haz una tortilla de papas muy fina y rellena las medias noches con ella, ponle un poquito de mermelada de tomate untada en una de las caras.

*Setas con jamón serrano y pimiento verde*

Saltea unas setas en la sartén junto a un diente de ajo y un poco de aceite de oliva virgen extra. Resérvalas y en la misma sartén fríe unos pimientos verdes en tiras. Rellena las medias noches con las setas y los pimientos, añádele lonchas de jamón serrano ¡Y a gozar!

Publicado por aroaaleman

Hablo mucho y casi siempre de comida. Gordapapa profesional.

2 comentarios sobre “Medias noches rellenas de crema de salami

Deja un comentario