He estado investigando sobre la receta de las tortitas en libros antiguos de cocina canaria y todos comentan que hay muchas maneras de hacerlas y recogen varias versiones. Incluso el libro de Josefina Mujica habla de unas hechas con pan, pero en mi familia desde que a ese tipo de masas le ponemos pan ya las llamamos torrijas y esas tocan en Semana Santa.
En fin, me lio, en mi hogar las tortitas de Carnaval no llevaban ni plátano ni calabaza;se hacían simplemente con matalauva (anís), limón y canela. Pero vamos, que aceptamos todas las propuestas, porque como bien dice mi prima Melanie, nosotros por comer nos comemos las de plátano, las de calabaza y las que ustedes quieran.

Estas recetas son de esas de abuelita, que normalmente van a ojo y le pones la harina que admita, claro, esto para alguien que quiere hacerlas por primera vez pues como que no vale.
Yo les dejo la versión de mi hogar solo con matalauva (anís), limón y canela y otro día les enseño las de plátano ¿vale?
Ingredientes
3 huevos
3 cucharadas de azúcar
1 taza de leche
8 cucharadas de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
Ralladura de limón
Canela al gusto
1 cucharadita de matalauva (anís)
(Opcional) un chorrito de licor de anís
Preparación
1. Batimos bien los huevo con el azúcar.
2. Luego le ponemos la ralladura de limón, la canela, la matalauva(anís) y la leche, todo poco a poco y removiendo la masa.
3. Incorporamos la harina tamizada junto a la levadura poco a poco. *La masa tiene que quedar un poco más espesa que una natilla, a lo mejor necesitas más harina (para espesarla) o más leche(para dejarla más líquida) dependiendo del tamaño de los huevos que uses*
4. En una sartén pones aceite abundante, yo siempre le pongo un trozo de piel de limón o naranja y dejo que se fría hasta que empiece a dorar, entonces retiro la piel y con el aceite bien calentito empiezo a freír las tortitas. ¡Ojo! No hace falta que tengan el aceite humeando, controla la temperatura porque si no quemarás la masa por fuera y te quedarán crudas por dentro.
Un comentario en “Tortitas de Carnaval”